¿Es el lenguaje woke una nueva Neo lengua? Se acusa al wokismo de imponer un lenguaje artificial y políticamente correcto.

¿Es el lenguaje woke una nueva Neo lengua?
 

wifi28.09.2025

El término neolengua proviene originalmente de la novela 1984 de George Orwell, donde describe un lenguaje controlado por el Estado con el fin de limitar la capacidad de pensamiento crítico y restringir las posibilidades de disidencia. En los debates contemporáneos sobre la cultura woke, neolengua se usa, de manera polémica, para criticar el uso de expresiones inclusivas, terminologías de género, o nuevas categorías sociales (como “personas gestantes”, “racializado”, “cuerpos disidentes”).

Se acusa al wokismo de imponer un lenguaje artificial y políticamente correcto. Desde la perspectiva de quienes defienden la cultura woke, dicha acusación es una simplificación interesada: el lenguaje inclusivo no busca empobrecer el pensamiento, sino ampliarlo, visibilizando realidades y experiencias históricamente silenciadas. Para ellos, lo que se etiqueta como neolengua es, en realidad, un proceso de transformación lingüística que acompaña luchas sociales por igualdad y reconocimiento.

Esta expresión, como en muchas otras ocasiones, funciona como un campo de batalla ideológico: unos lo ven como un intento de control cultural y censura, mientras otros lo entienden como una herramienta emancipadora. En cualquier caso, revela cómo el lenguaje no es neutral, sino un espacio central donde se juegan disputas de poder, identidad y justicia social.

Sea como sea en La Wokepedia nos hemos propuesto el reto de crear el mayor glosario en lengua española dedicado a la cultura woke. Por eso nada más publicar la web ya hemos reunido más de un centenar de términos y expresiones usados por los seguidores del movimiento, y muchos por gran parte de la sociedad, que ya ha asimilado un gran número de ellos. Desde aquí os invitamos a proponernos nuevas entradas que se nos hayan pasado, y así poder lograr entre todos que sea lo más completo posible.

Blog

10.08.2025

HistoriaWokismología

Introducción a la cultura woke

10.08.2025

WokismologíaHistoria

Posmodernismo como precedente

Destacados

Destacados

Boletín

Boletín de La Wokepedia

último: Presentación

boletín

Presentación


Publicado: 31.08.2025

Previsualizar